Historia

En 1951 los Frailes de la Orden de San Agustin, de la Provincia de Michoacán, fundan un convento dedicado a Nuestra Señora de la Consolación, advocación de la Virgen María propia de la orden de los Agustinos. La fundación del Convento incluyó la edificación de una pequeña capilla en la zona que ahora ocupa el estacionamiento y sacristía.

Tiempo después se comenzó a edificar la iglesia actual que el Obispo de Tepic erigió como Parroquia, pidiendo a los frailes que la dedicasen a la Virgen del Carmen, advocación a quien él era especialmente devoto. Los frailes en obediencia dedicaron la parroquia a Santa Maria del Monte Carmelo, y la iglesia fue consagrada en 1975.

Desde entonces los Agustinos sirven al pueblo de Dios en el centro de la ciudad capital nayarita, invocando sobre todos la protección de la Madre de Dios.